Probablemente las Casamatas del Pétrusse es uno de los atractivos turísticos más visitados en Luxemburgo, son unos túneles secretos construidos por los españoles en el siglo XVII, para poder defender la ciudad. Los pasadizos fueron construidos sobre roca y es un lugar que vale la pena visitar.
Las excavaciones hechas por los españoles datan desde 1674, y fueron hechas en conjunción con el origen de la ciudad como un lugar estratégico para la defensa, un gran fortín. Estas impresionantes estructuras fueron construidas con el fin de permitir el movimiento de tropas militares de manera discreta pero sobre todo de forma sorpresiva para los múltiples enemigos que ha tenido esta ciudad desde su fundación.
La variedad de estructuras militares tiene que ver con la compleja historia que ha tenido este pequeño país recordemos que para el siglo XV el país fue invadido por la Casa de Borgoña, después para mediados del siguiente siglo fue gobernado por Carlos V el cual se dedico a fortificar la ciudad para poder garantizar su gobierno, pero en 1648 esa seguridad pasó a la historia cuando la ciudad fue ocupada por los franceses, a los pocos años los españoles tomaron posesión de este lugar y después nuevamente recuperada por los españoles.
En el siglo XVIII no cambiaron las cosas, Luxemburgo siguió pasando de manos siendo condenada a las constantes invasiones, inaugurando este siglo con la ocupación austriaca, hasta que los alemanes la dominaron en el siglo siguiente ante la derrota de Napoleón, si bien a comienzos del siglo XX se declaró como territorio neutral solo hasta 1944 fue liberada del dominio alemán por el general Patton y la armada norteamericana.
Fuente: Foto