
Viajar en coche a Luxemburgo puede ser una aventura muy agradable, permitiendo que por el camino se visiten destinos muy interesantes
Se puede llegar a Luxemburgo desde muchos lugares en coche, por ejemplo desde el Reino Unido es necesario cruzar el Canal (Ferry desde Dover a Calais, Dunkerque , o desde Ramsgate a Oostende, o el servicio Le Shuttle a través del Eurotúnel) para luego recorrer una ruta casi directa que lleva al Gran Ducado. En caso de querer disponer de movilidad propia en su estancia en Luxemburgo puede ser una buena idea llevar su propio coche, sobre todo si disfruta conduciendo.
En cuanto al tema de los peajes cabe mencionar que todos los caminos de Luxemburgo son gratuitos, además, entre unas carreteras y otras hay un mismo límite de velocidad aunque se encuentren en distintas condiciones. Para un viajero que quiera ir desde España la ruta no es muy complicada, en caso de salir desde Madrid se ha de coger la carretera A2/Zaragoza para salir hacia el norte de la ciudad.
Más adelante, en las cercanías de se coge la carretera M-30/M-11 o la A1 en dirección Alcobendas – Burgos para seguir hacia el norte. Se sigue por esta misma carretera hasta estar saliendo de la Comunidad de Madrid cuando se cambia a la dirección Autovía del Norte / E5 en la dirección A1 / Vitoria-Gasteiz. Se continúa por la carretera A1.
Posteriormente, en las cercanías de Burgos se cambia a una carretera en dirección a Bilbao, por ejemplo se puede coger la carretera A-68 / Bilbao, a continuación la idea es llegar a la costa para bordearla hacia la frontera con Francia, se puede cruzar la misma desde Irún. La carretera que entre a Francia es la E-70 / A-8 en dirección Donostia / San Sebastián, las carreteras de esta zona tienen peaje al menos parcialmente.
Una vez en carreteras francesas hay varias opciones, propondremos una posible ruta para continuar hacia Luxemburgo pasando por algunos destinos interesantes al mismo tiempo.